lunes, 29 de abril de 2019

Sesión 2. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje Página

Buenas Tardes Lic. Ruth y compañeros:

Después de leer el documento "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"llaman mi atención los retos de ser un estudiante en línea.

Desde un principio deja claro que los espacios de educación ya no se reducen a cuatro paredes, sino que se van incorporando otros medios, como en el que estamos, donde en estas semanas hemos echado mano de varios recursos tecnológicos, así como la manera de relacionarnos con nuetsros compañeros y con el docente.

Una palabra resonó fuerte "heteronomía" es una palabra que no sabía su significado y al buscar su significado me pareció interesante, ya que muchas de nuestras actividades se basan en la heteronomía, repitiendo patrones ya establecidos de hace tiempo, y considero que el habernos encontrado aquí, ya por demás rompe un patrón establecido desde hace siglos de la forma como concebimos las escuelas, aunque menciona que el migrar de la heteronomía a la autonomía no es fácil, ya que cambia nuestro papel de estudiantes y el de los docentes.

Otro aspecto que llama la atención es que el proceso se enfoca mas en el aprendizaje que en la enseñanza, que promueve la autogestión y la colaboración; donde el estudiante es el reposbale de su propio conocimiento y aprendizaje, aunque otro de los retos es que debemos de desarrollar un juicio crítico para buscar, seleccionar, analizar, procesar, comunicar información, y no naufragar en el intento y requiere además un compromiso serio con nosotros y los otros.

Uno de los retos más importantes que tiene la educación en línea es la autogestión, ya que al tener la ventaja de tanta libertad en tiempo y espacio, la autogestión y autoregulación si no están acompañadas de un sentido de responsabilidad se convierte en un reto enorme, ya que te puedes perder en el camino.

El documento menciona mas retos, pero en mi persona, creo ése sería el más difícil de llevar a cabo.

Saludos a todos!










Nube de Palabras

Buenas tardes Lic. Ruth y a todos los compañeros:

Al considerar ingresar a esta modalidad me dí el tiempo de leer la mayor información posible del sistema para poder tomar una decisión más cociente, es por ello que alguna información ya la conocía, aunque era referente a los tipos de modalidad, las carreras técnicas, las licenciaturas y los posgrados, así como que los planes de estudio eran semestrales y el tiempo de las licenciaturas.


Aunque me pareció interesante que tenga un Código de Ética que regula el comportamiento dentro de la institución.


El reglamento escolar no me sorprendió mucho, ya que suponía lo tenían para poder llevar procesos muy bien estructurados, aunque la parte de considerar la posibilidad de adelantar alguno de los módulos que no tenga seriación me pareció interesante, y dejó en claro también cuales no se pueden adelantar, así como en la sección de Apoyo a Estudiantes donde menciona Segundo programa educativo me parece interesante y en su tiempo investigaré más sobre el tema.


Saludos a todos¡!



Link de la nube: 

No pude poner el link de la Nube de Palabras, ya que utilicé Word Art y al tener una cuenta limitada solo me deja crearlo y poderlo pegar en otro lado, así como guardar el archivo fuente, pero agrego la imagen de la nube ya creada y del editor donde la hice.



Mi Perfil

Hola a todos!!!

Mi nombre es Erika V. M. soy originaria de la hermosa ciudad de La Paz, B.C.S.

Actualmente soy aspirante a la carrera de Administración y Gestión Pública de la Universidad Abierta y a Distancia de México. 

Elegí la Universidad Abierta y a Distancia de México para cursar una licenciatura porque considero que es la mejor opción según mis necesidades actuales de estudio, ya que trabajo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y no me es imposible ir a una universidad escolarizada.

Tengo muchas expectativas con respecto a la  carrera y a esta nueva modalidad de enseñanza-aprendizaje.


Saludos!!!